ESPACIOS EN BLANCO.
Normas para la publicación de trabajos.
Procedimiento - El autor enviará su texto en tres copias impresas con su debido formato acompañadas de un diskette a la dirección de la Revista, especificando, en una carta, el título completo del paper, su nombre y su posición en la institución en la que trabaja, como también su dirección, números de teléfono, fax y/o e-mail para contactos. Los papers serán aceptados para su evaluación si son trabajos inéditos y no enviados a otras publicaciones.
Presentación y extensión - Los trabajos deben ser dactilografiados en hojas de papel tamaño A4, simple faz y a doble espacio. Los artículos tendrán un máximo de 30 páginas y las reseñas bibliográficas o referidas a eventos, un máximo de 5 páginas. Los archivos de los diskettes deben estar sin formato, es decir, los textos deben ser corridos, sin tabulaciones ni determinados signos tales como comillas o similares y con "Enter" solamente al final de cada párrafo.
Títulos, resumen, abstract y palabras clave - Los títulos (en castellano e inglés) deberán ser concisos y especificar con claridad el tema abordado en el artículo. Cada artículo deberá presentar un resumen de 100-150 palabras en castellano ("Resumen") y en inglés ("Abstract"). El autor debe indicar hasta 5 palabras clave (descriptores) en castellano e inglés que permitan una adecuada indexación del artículo.
Citas y Referencias - Se recomienda la adopción del A.P.A. Manual por su simplicidad y practicidad. Por ello, las citas textuales de hasta tres líneas serán integradas al cuerpo del texto, colocadas entre comillas y seguidas por el apellido del autor del texto, año de publicación y número o números de páginas correspondientes, todo esto entre paréntesis. Cuando el autor citado integre el párrafo, sólo el año y el número de página serán colocados entre paréntesis. Las citas de más de tres líneas serán destacadas en párrafo aparte y centralizadas, dejando cuatro espacios a la derecha y cuatro a la izquierda en ese párrafo. Las referencias sin cita se incorporan en el párrafo entre paréntesis, consignando autor y año de publicación de la obra.
Ilustraciones, figuras, cuadros y tablas - Las ilustraciones, figuras, cuadros y tablas deben ser numeradas de acuerdo al orden en el que serán insertos en el texto y presentadas cada uno en una hoja separada al final del artículo. El texto indicará el lugar aproximado de ubicación.
Notas al pie de página - Las notas explicativas se incluirán al final del artículo, antes de la bibliografía.
Bibliografía - Al final del trabajo deben ser incluidas las referencias bibliográficas de la siguiente forma:
* Libros: Apellido, iniciales del nombre, año entre paréntesis, título en negritas, editora, lugar de edición.
* Revistas: Apellido, iniciales del nombre, año entre paréntesis, título del artículo entre comillas y en itálica o cursiva, nombre de la revista en negrita, número de volumen, número de la revista entre paréntesis, mes (si corresponde).
Sistema "Blind Review" - El título del artículo, el nombre del autor, el e-mail o dirección para consignar en la publicación y la adscripción institucional deben ser insertos en una carátula aparte a fin de asegurar el riguroso anonimato en el proceso de evaluación. La primera página de texto debe incluir el título y omitir autores e instituciones.
Evaluación - Después de una revisión formal preliminar, el Comité Editorial encaminará el artículo a referees autónomos, cuya área de trabajo esté ligada al tema del artículo. En un plazo no mayor a los tres meses, el resultado de la evaluación será enviada al autor.
Derecho de respuesta - El comentario de un artículo publicado en Espacios en Blanco. Revista de Educación como la réplica, están sujetos a las mismas reglas de publicación. Si un comentario fuere aceptado para su publicación, el Comité Editorial avisará al autor del artículo original y le ofrecerá igual espacio para la réplica. La réplica podrá aparecer en el mismo número que el comentario o en números siguientes.
Responsabilidad Editorial - La responsabilidad sobre el contenido de los artículos es de los autores de los mismos y no de la Revista ni del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Pautas para las reseñas de Eventos Académicos
Extensión máxima 3 páginas tamaño A4, interlineado 1/5, Fuente Times New Roman Tamaño 12.
Contenido: explicitar claramente el objetivo y finalidad del evento, carácter del evento (regional, nacional, internacional), lugar y fecha, organizadores, en caso de un eventos masivos indicar sólo instituciones participantes, en caso de eventos de pequeños grupos indicar instituciones y miembros participantes que por alguna razón sea oportuno destacarlos y breve descripción de las temáticas abordadas y actividades desarrollados.
Pautas para las reseñas bibliográficas
Extensión máxima 5 páginas tamaño A4, interlineado 1/5, Fuente Times New Roman Tamaño 12.
Preferencia: un estilo que además de dar cuenta del contenido del libro pueda reflejar alguna polémica que el mismo plantea; su aporte teórico y/o metodológico; etc..
En ambos casos las reseñas recepcionadas serán evaluadas por el Comité Editorial, el cual se reserva el derecho de proponer modificaciones y de aceptarla para su publicación.
Toda la correspondencia debe dirigirse a:
Directora del Comité Editorial
Revista Espacios en Blanco
Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) - Facultad de Ciencias Humanas - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Campus Universitario - Paraje Arroyo Seco
(7000) Tandil - Buenos Aires, Argentina.
Tel. (54-2293) 423988/423945/423972/423956.
e-Mail: espacios@fch.unicen.edu.ar
|






|