Actividades de extensión y transferencia
Se detallan las actividades de I+D previstas por el Núcleo y que contribuyen a la articulación Universidad-sociedad:
- Seminario “Mecanismos de regulación y control simbólico” a cargo de la Dra. Alejandra Corbalán en el marco del Doctorado “Educación, Cultura y Socialización”. Universidad Pedagógica Nacional y Universidad de Manizales. Actividad de Cooperación en el marco de la Red Educación, Cultura y Política en América Latina. Bogotá, Colombia, Semana del 15 al 19 y del 22 al 26 de Septiembre de 2008.
- Elaboración y puesta en marcha de los Proyectos “El Colegio San José en su centenario: una manera de ser en el tiempo” e “Imágenes fotográficas: entre el documento histórico y la memoria institucional”. Carrera de Ciencias de la Educación-NEES. Carta Acuerdo ( agosto de 2007 Res. CA Nº 253/ 07) entre la FCH-UNCPBA y Colegio San José. Responsables: Prof. Montenegro, Ana; Prof. Peralta Rubén; y alumnos Adscriptos e la Carrera de Ciencias de la Educación: Méndez, Jorgelina y Solari, Angela Continuidad marzo -julio 2008.
- Tareas de asesoramiento educativo. Proyecto de Educación Tecnológica para la integración social y escolar. Convenio UNCPBA y Municipio de Tandil (Resolución Consejo Superior Nº 1810/01). Centros Comunitarios Barrios Metalúrgico y La Movediza.
- Tareas de asesoramiento a la gestión institucional en la Escuela Primaria Nº 14 de Tandil en colaboración con la Carrera de Ciencias de la Educación. Participantes Investigadores Di Marco, Gióvine, Martignoni, Zelaya y estudiantes avanzados de la carrera que cursan el Taller de Prácticas en Gestión de Espacios Escolarizados. Carta Acuerdo celebrada entre la EPB 14, representada en este acto por su Directora Gabriela Peñín y la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, representada por su Decano, Lic. Alejandro Dillon. Desarrollado en el ciclo académico 2007 con proyección al 2008.
- Proyectos para el Diseño de Circuitos Turísticos en localidades de la Región Centro Sur de la Pcia. de Bs.As. Talleres con la población local con el objeto de definir el circuito. En el marco del Convenio con el municipio de Tapalqué. Resolución del Consejo Superior Nº3432/07 del 24/10/07. Fecha de ejecución: Julio 2007/Julio 2008.
- Proyectos financiados por el Programa Institucional Apoyo a la Gestión Pública. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires -Talleres Socio-educativos en los Barrios: Integrante. Ordenanza del Consejo Superior Nª 3091/04. Desde 2004 y continua.
- Proyecto “Asesoramiento en Investigación Educativa. Leer y escribir en la educación Superior”. Directoras Responsables: Lic. Lydia Albarello y Mag. Graciela Fernández. Carta Acuerdo firmada con el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 152 de la ciudad de Las Flores, provincia de Buenos Aires, para brindar asesoramiento en el proyecto “Las estrategias docentes en el nivel suprior con relación al mejoramiento de las competencias de lectura y escritura de los alumnos”. En desarrollo desde julio de 2005.
- Proyecto “Articulación entre el municipio de Necochea, la Universidad y la población local”. Entidad financiadora Secretaría de Políticas Universitarias del Mº de Educación de la Nación. Resolución Nº 04- 01- 2007. Años de Ejecución: 2008-9. Participantes: Mercedes Baldoni y Daniela Eizaguirre.
- Proyecto de Articulación Institucional. Consolidación del destino turístico rural de Los Pinos y San Agustín. (Partido de Balcarce). Programa Institucional Apoyo a la Gestión Pública. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Ordenanza C. Superior N º 3091/2007. Período de ejecución 2007-08. Participantes: Mercedes Baldoni y Daniela Eizaguirre.
- Proyecto “Estrategias y herramientas metodológicas para promover el desarrollo rural/local, a través de la diagramación y gestión de circuitos turísticos rurales integrados en el Partido de Balcarce”. Programa de desarrollo Local de la Secretaría de Políticas Universitarias. Programa Universidad y Desarrollo. Resolución C. Académico N º015/05. Período de Ejecución 2006-08. Participantes: Mercedes Baldoni y Daniela Eizaguirre.
- Planificación y organización conjunta con la Carrera de Ciencias de la Educación-UNCPBA de un Ciclo de Conferencias-debate sobre Violencia en las Comunidades Escolares Argentinas. Dirigida a docentes del sistema escolar, profesores, graduados y alumnos de Carreras de Formación Docente, docentes y directivos de establecimientos escolares de Tandil. A realizarse en C. C. Universitario y/o Sede Central UNCPBA durante 1º y 2º cuatrimestre de 2008.
- Organización del Panel: “Prácticas formales y alternativas en el Nivel Inicial de la Provincia de La Pampa” Profesoras Marta Inés Pérez y Susana Giacobbe. Coordinadora Prof. Mag. Nora Ros. Destinatarios: Alumnos y docentes de la Carrera de Educación Inicial de la FCH, con posibilidad de ampliación a las carreras de Ciencias de la Educación y Trabajo Social, como así también a la carrera de Educación Inicial del ISFD Nº10 y del Colegio San José. Primer cuatrimestre de 2008. Lugar: FCH-Campus Universitario.
- Talleres mensuales “Proyecto de Capacitación para Directivos de Educación Secundaria Básica”, avalado por la Inspectora de Area Silvia Baigorria, Olavarría, año 2007. Mag. Maria A. Manzione.
- Lora, Adriana. Directora del Proyecto Talleres socio-educativos en los barrios de Tandil perteneciente al Programa Institucional de Apoyo a La Gestión Pública. PAGP/0505
Actividades de Formación de Recursos Humanos
|