Serie Indagaciones Nº 10 – Junio 2000

Homenaje a Angel Rivière

  • Angel Rivière: la educación, el artificio y la diferencia -  Ricardo Baquero.

Presentación

  • La redefinición de lo público y lo privado - Lucía García y Renata Giovine. E-mail: lgarcia@fch.unicen.edu.ar

Artículos

  • Las transformaciones del sentido de lo público en el Sistema Escolar – Ma. Guillermina Tiramonti. E-mail: tiramonti@flacso.org.ar
  • Lo Privado en lo Público durante la Modernidad Radicalizada. Las Relaciones de Autoridad y sus Dilemas en las Organizaciones Socializadoras Argentinas - Daniel Míguez. E-mail: dpmiguez@fch.unicen.edu.ar
  • Redefinición de lo público desde la colocación filosófica de la cuestión - Hugo Antonio Russo. E-mail: harusso@fch.unicen.edu.ar
  • Formación Inicial y Profesionalización del Magisterio - Martha Cecilia Herrera.
  • Metáforas del saber - María Matilde Balduzzi. E-mail: mabal@fch.unicen.edu.ar

Entrevistas

  • Educación a Distancia y Universidad - Entrevista a Eustaquio Martín Rodríguez  por Sonia Marcela Araujo. E-mail: saraujo@fch.unicen.edu.ar

Reseñas de libros

  • Eustaquio M. Rodríguez y Manuel A. Santillán. “La Educación a distancia en tiempos de cambio. Nuevas generaciones, viejos conflictos” por Mabel Leticia Guidi. E-mail: mabgui@arnet.com.ar
  • Adolfo Loreal.  “Algunos recorridos del sufrimiento psíquico” por María Pía Barrón. E-mail: mapiba@infovia.com.ar
  • Burton R. Clark. “Las Universidades Modernas: espacios de investigación y docencia” por Cecilia Di Marco. E-mail: mdimarco@rec.unicen.edu.ar
  • Alejandra Birgin. “El Trabajo de Enseñar. Entre la vocación y el mercado: las nuevas reglas del juego” por Liliana Martignoni. E-mail: lmar@rec.unicen.edu.ar

Reseñas de jornadas

IV Congreso Binacional de Folklore Chileno y Argentino. Los Saberes Populares en el Fin del Milenio por María Marta Pasini. E-mail: martaram@fch.unicen.edu.ar